Anuncios

Deliciosa receta de ajoblanco de Málaga: disfruta de este refrescante plato tradicional

Acerca del ajoblanco de Málaga

El ajoblanco es un plato tradicional de la cocina andaluza, originario de la región de Málaga en España. Es una sopa fría que se sirve como entrante en los días calurosos de verano. Este delicioso plato tiene una base de almendras, ajo y pan, que le da su característico sabor y textura cremosa.

Anuncios

Paso a paso: cómo preparar ajoblanco de Málaga

Aquí te mostramos los pasos para preparar esta deliciosa receta de ajoblanco de Málaga:

Paso 1: Ingredientes

Para hacer ajoblanco de Málaga, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200 gramos de almendras crudas sin piel.
  • 2 dientes de ajo.
  • 100 gramos de miga de pan.
  • 100 ml de aceite de oliva.
  • 30 ml de vinagre de jerez.
  • Sal al gusto.
  • 500 ml de agua fría.
  • Uvas y aceite de oliva extra para decorar (opcional).

Paso 2: Preparación

1. En un recipiente grande, remoja las almendras en agua durante 4 horas para ablandarlas.

2. Luego, escurre las almendras y pélales. Para pelarlas más fácilmente, simplemente aplasta suavemente cada almendra entre tus dedos y la piel se desprenderá.

3. Coloca las almendras peladas en una licuadora o procesadora de alimentos junto con los dientes de ajo pelados, la miga de pan, el aceite de oliva y el vinagre de jerez.

4. Tritura los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Si es necesario, agrega un poco de agua para ayudar en el proceso.

5. Una vez que la mezcla esté suave, añade el agua fría y tritura nuevamente hasta que el ajoblanco tenga la consistencia deseada. Si prefieres una textura más espesa, puedes reducir la cantidad de agua.

Paso 3: Sazón y refrigeración

1. Agrega sal al gusto y vuelve a mezclar hasta que esté bien incorporada.

2. Prueba el ajoblanco para ajustar los sabores según tu preferencia personal. Puedes agregar más ajo, vinagre o sal según sea necesario.

3. Una vez que obtengas el sabor deseado, refrigera el ajoblanco durante al menos 2 horas para que esté bien frío antes de servir.

Anuncios

Paso 4: Presentación


Play on YouTube

Anuncios

1. Al momento de servir, puedes decorar el ajoblanco con unas uvas partidas por la mitad y un chorrito de aceite de oliva extra para realzar los sabores.

2. Sirve el ajoblanco frío en cuencos o vasos individuales y disfruta de este plato refrescante y tradicional de Málaga.

¿Puedo hacer ajoblanco sin almendras?

Si tienes una alergia a las almendras o simplemente prefieres probar una variante, puedes reemplazar las almendras con avellanas o nueces. El resultado será un sabor diferente pero igualmente delicioso.

¿Cuánto tiempo se puede conservar el ajoblanco en el refrigerador?

El ajoblanco se puede refrigerar en un recipiente hermético durante aproximadamente 2-3 días. Sin embargo, es mejor consumirlo lo más fresco posible para disfrutar de su sabor y textura óptimos.

¿Puedo hacer ajoblanco sin gluten?

Sí, puedes hacer ajoblanco sin gluten utilizando pan sin gluten o simplemente omitiendo el pan por completo. El resultado final será una textura ligeramente más líquida, pero igualmente deliciosa.

¿El ajoblanco es apto para veganos?

Sí, el ajoblanco es apto para veganos, ya que no contiene ingredientes de origen animal. Es una opción refrescante y sabrosa para aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana.

¿El ajoblanco es adecuado para personas con hipertensión arterial?

El ajoblanco puede ser adecuado para personas con hipertensión arterial, pero se debe tener cuidado con la cantidad de sal añadida. Si eres hipertenso, puedes reducir o incluso omitir la sal en esta receta para adaptarla a tus necesidades.