Anuncios

Descubre las Cofradías de Miércoles Santo en Sevilla: Historia, tradiciones y recorridos

Hermandades y Cofradías de Miércoles Santo en Sevilla

El Miércoles Santo en Sevilla es uno de los días más importantes de la Semana Santa. Durante esta jornada, numerosas hermandades y cofradías realizan sus procesiones y recorridos por las calles de la ciudad, mostrando su fervor y devoción. En este artículo, te invitamos a descubrir la historia, las tradiciones y los recorridos de las cofradías de Miércoles Santo en Sevilla.

Anuncios

La Hermandad de la Sagrada Cena

Una de las hermandades más destacadas del Miércoles Santo es la Hermandad de la Sagrada Cena. Esta cofradía realiza su salida procesional desde la Parroquia de San Andrés, situada en el centro de Sevilla. Su paso insignia es el de Jesús en la Última Cena, acompañado por los apóstoles.

Durante su recorrido, la Hermandad de la Sagrada Cena recorre las calles de Sevilla ofreciendo un espectáculo lleno de tradición y emotividad. Los costaleros llevan con destreza los pasos procesionales, mientras los nazarenos van ataviados con sus característicos hábitos de color blanco y verde. Sin duda, una experiencia única para los fieles y los visitantes que se acercan a presenciar esta procesión.

La Hermandad del Cristo de los Gitanos

La Hermandad del Cristo de los Gitanos es otra de las cofradías que protagoniza el Miércoles Santo en Sevilla. Su salida procesional tiene lugar desde la iglesia de San Román, en el barrio de Triana. Esta hermandad destaca por su devoción al Cristo de los Gitanos, una imagen venerada por los sevillanos.

Durante su recorrido, la Hermandad del Cristo de los Gitanos muestra su fervor y su tradición gitana. Los nazarenos, vestidos con túnicas negras y capirotes morados, acompañan al paso procesional con saetas flamencas. El recorrido atraviesa las calles de Triana y el centro de Sevilla, ofreciendo una experiencia única llena de emoción y sentimiento.

Anuncios

Recorridos y horarios de las cofradías de Miércoles Santo

Durante el Miércoles Santo, las cofradías de Sevilla realizan diferentes recorridos por la ciudad. A continuación, te ofrecemos información sobre los principales itinerarios y horarios de las hermandades más destacadas en esta jornada.

Hermandad de la Sagrada Cena:

– Salida: Parroquia de San Andrés
– Itinerario: Calle San Andrés, Plaza de San Francisco, Avenida de la Constitución, Calle Francos, Calle Placentines, Plaza del Salvador, Calle Cuna, Plaza de Villasís, Calle Carlos Cañal, Calle Placentines, Calle Francos, Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Calle San Andrés.
– Horario: Salida a las 16:30 horas, entrada a las 00:30 horas.

Anuncios

Hermandad del Cristo de los Gitanos:

– Salida: Iglesia de San Román
– Itinerario: Calle San Jacinto, Calle Pages del Corro, Calle Pureza, Calle Vázquez de Leca, Calle Castilla, Calle San Jorge, Calle San Jacinto, Iglesia de San Román.
– Horario: Salida a las 18:00 horas, entrada a las 02:30 horas.

Otras hermandades y cofradías:

Además de la Hermandad de la Sagrada Cena y la Hermandad del Cristo de los Gitanos, existen otras cofradías que procesionan en el Miércoles Santo en Sevilla. Algunas de ellas son: la Hermandad de Jesús Despojado, la Hermandad de San Esteban, la Hermandad de Los Panaderos y la Hermandad de Los Servitas. Cada una de estas hermandades tiene sus propios recorridos y horarios, por lo que te recomendamos consultar la programación oficial para no perder detalle de estas emocionantes procesiones.

¿Cuál es la historia de la Semana Santa en Sevilla?

La Semana Santa en Sevilla tiene una larga historia que se remonta a varios siglos atrás. Durante este tiempo, ha evolucionado y se ha convertido en una de las celebraciones más importantes de la ciudad. Cada hermandad y cofradía tiene sus propias tradiciones y devociones, lo que enriquece aún más esta festividad religiosa.

¿Cuáles son las mejores fechas para visitar Sevilla durante la Semana Santa?

La Semana Santa en Sevilla se celebra en fechas variables, ya que depende de la Semana Santa según el calendario litúrgico. Las fechas más recomendables para visitar la ciudad durante esta festividad son aquellas en las que se procesionan las cofradías más destacadas, como la Hermandad de la Sagrada Cena y la Hermandad del Cristo de los Gitanos. Estas suelen ser una semana antes de la Semana Santa o en los días previos al Domingo de Resurrección.

¿Dónde puedo conseguir información actualizada sobre las procesiones y recorridos de la Semana Santa en Sevilla?

Para obtener información actualizada sobre las procesiones y los recorridos de la Semana Santa en Sevilla, te recomendamos visitar las páginas web oficiales de las hermandades y las cofradías, así como los sitios turísticos y las instituciones locales. También puedes consultar los programas de mano que se distribuyen durante la Semana Santa en la ciudad.