Anuncios

Descubre la Hermandad de la Sentencia en Málaga: Historia, procesiones y emociones

La historia de la Hermandad de la Sentencia en Málaga

Anuncios

La Hermandad de la Sentencia en Málaga es una de las cofradías más antiguas y queridas de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando un grupo de devotos decidió formar una cofradía dedicada a la Pasión de Cristo y a la Virgen María. Desde entonces, la Hermandad de la Sentencia ha desfilado por las calles de Málaga cada Semana Santa, emocionando a residentes y visitantes.

Procesiones y tradiciones

Las procesiones de la Hermandad de la Sentencia son un verdadero espectáculo de fe y devoción en Málaga. Cada año, los miembros de la hermandad se visten con sus túnicas y capirotes, recorriendo las calles de la ciudad al ritmo de saetas y marchas de Semana Santa. Los pasos procesionales, magníficamente adornados con flores y candelabros, representan momentos clave de la Pasión de Cristo, como la Sentencia y el Camino del Calvario.

La Pasión de Cristo reflejada en la procesión

La Hermandad de la Sentencia no solo celebra la Pasión de Cristo a través de sus procesiones, sino que también lleva a cabo numerosos actos litúrgicos y cultos durante todo el año. Estas celebraciones incluyen la Misa de la Hermandad, la Procesión del Silencio y el Vía Crucis, donde los hermanos de la Sentencia recorren las calles de Málaga reviviendo el camino de Jesús hacia el Calvario.

Anuncios

La emoción de participar en una procesión

Participar en una procesión de la Hermandad de la Sentencia es una experiencia única y emocionante. Los hermanos, vestidos con sus distintivos hábitos, caminan con devoción y recogimiento, portando los pasos procesionales con gran cuidado y destreza. Las calles se llenan de fervor y emoción mientras los espectadores se unen en oración y admiración de las obras de arte religioso que desfilan ante ellos.

Las tradiciones que rodean a la Hermandad

La Hermandad de la Sentencia en Málaga también se destaca por sus numerosas tradiciones y costumbres que han sido transmitidas de generación en generación. Una de estas tradiciones es la “levantá”, un momento culminante durante la procesión donde los costaleros levantan el paso del suelo para que parezca que flota en el aire. Esta acción requiere una gran coordinación y fuerza, y es un verdadero espectáculo para los ojos de quienes presencian estas procesiones.

Anuncios

La devoción a la Virgen María

Además de la Pasión de Cristo, la Hermandad de la Sentencia también rinde un especial homenaje a la Virgen María. En su paso procesional, la imagen de la Virgen de la Sentencia es llevada en andas por sus devotos, quienes la acompañan con cantos y rezos a lo largo del recorrido. Esta imagen es especialmente venerada en Málaga, y muchos fieles se emocionan al verla pasar durante la Semana Santa.

Frecuentes preguntas y respuestas

¿Cuándo se fundó la Hermandad de la Sentencia en Málaga?

La Hermandad de la Sentencia en Málaga se fundó en el siglo XVI.

¿Cuáles son las principales procesiones de la Hermandad de la Sentencia?

Las principales procesiones de la Hermandad de la Sentencia son la Sentencia y el Camino del Calvario.

¿Cuál es la tradición más destacada de la Hermandad de la Sentencia?

Una de las tradiciones más destacadas de la Hermandad de la Sentencia es la “levantá”, donde los costaleros levantan el paso del suelo durante la procesión.

¿Cómo puedo participar en una procesión de la Hermandad de la Sentencia?

Si deseas participar en una procesión de la Hermandad de la Sentencia, puedes ponerte en contacto con la hermandad para obtener más información sobre cómo unirte como hermano o voluntario.

Quizás también te interese:  Descubre el nombre de la iglesia de los musulmanes y su importancia en la religión

¿Cuál es la imagen más venerada en la Hermandad de la Sentencia en Málaga?

La imagen más venerada en la Hermandad de la Sentencia en Málaga es la Virgen de la Sentencia, que es llevada en andas durante las procesiones de la Semana Santa.