Anuncios

Delicioso lomo en manteca colorá: Una receta tradicional que te encantará

Un manjar lleno de sabor y tradición

Si eres fanático de la gastronomía tradicional española, seguramente has oído hablar del delicioso lomo en manteca colorá. Esta receta, llena de sabor y tradición, es un plato típico de Andalucía que te transportará a los sabores auténticos de la región.

Anuncios

Ingredientes para el lomo en manteca colorá

Antes de comenzar a preparar este sabroso plato, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • 1 kilogramo de lomo de cerdo
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de agua
  • Aceite de oliva

Paso a paso para preparar el lomo en manteca colorá

Una vez que tengas todos los ingredientes a mano, podrás comenzar a disfrutar de la experiencia culinaria que te brinda este delicioso plato. A continuación, se detallan los pasos para su preparación:

Preparación preliminar

Comienza por limpiar bien el lomo de cerdo, asegurándote de retirar la grasa excesiva y los posibles restos de membrana. Una vez limpio, córtalo en trozos de tamaño mediano y resérvalo.

El adobo

En un mortero, machaca la cabeza de ajos pelados junto con el pimentón dulce, el comino en polvo, el orégano y la sal. Continúa machacando hasta obtener una pasta homogénea.

Anuncios

La manteca colorá

En una cazuela grande, vierte un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la pasta de adobo que preparaste previamente y, cuando comience a desprender un aroma delicioso, añade los trozos de lomo de cerdo. Sofríe durante unos minutos, asegurándote de que la carne se impregne bien de todos los sabores.

La cocción final

Cuando el lomo de cerdo esté bien dorado, incorpora el vaso de vino blanco y el vaso de agua. Aumenta el fuego a medio-alto y deja que el líquido comience a hervir.

Anuncios

Una vez que el líquido comience a hervir, tapa la cazuela y reduce el fuego a medio-bajo. Deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y media, o hasta que la carne esté tierna y jugosa. Es importante ir revisando de vez en cuando para evitar que se seque y agregar líquido si es necesario.

¡A disfrutar!

Una vez que el lomo en manteca colorá esté listo, sírvelo caliente acompañado de patatas fritas y una buena ensalada. Este plato tradicional español te conquistará con cada bocado y te transportará a la esencia culinaria de Andalucía.

¿Puedo sustituir el lomo de cerdo por otra carne?

Si no eres fanático del cerdo, puedes probar a sustituir el lomo por solomillo de ternera o pollo. El resultado será igualmente delicioso, aunque con matices diferentes en cuanto al sabor.

¿Se puede congelar el lomo en manteca colorá?

Sí, puedes congelar el lomo en manteca colorá una vez cocinado. Para hacerlo, deberás asegurarte de que esté completamente frío antes de guardarlo en un recipiente hermético. El plato se mantendrá en buen estado en el congelador durante aproximadamente 2 meses.

¿Cuál es el mejor vino para utilizar en esta receta?

El lomo en manteca colorá es un plato que se marida muy bien con un vino blanco seco. Si prefieres un sabor más intenso, también puedes utilizar un vino tinto joven. Lo importante es que el vino elegido sea de buena calidad y armonice con el resto de los ingredientes.

¿Puedo ajustar las cantidades de especias según mi gusto?

Sin duda. La receta anterior es una sugerencia de cantidades de especias, pero si quieres adaptarlas a tu paladar, no dudes en hacerlo. Prueba distintas combinaciones de sabores hasta encontrar la que más te guste.

¿Es necesario usar manteca para cocinar este plato?

Aunque el nombre del plato lo indique, no es obligatorio utilizar manteca para su preparación. Si deseas una opción más saludable, puedes sustituir la manteca por aceite de oliva extra virgen. El resultado final será igualmente delicioso.