Anuncios

Deliciosos pestiños de azúcar y canela: la receta tradicional que no puedes dejar de probar

¿Qué son los pestiños?

Los pestiños son un dulce tradicional español que se consume especialmente en la época de Navidad y Semana Santa. Son unas deliciosas pastas fritas con forma de lazo, bañadas en miel y espolvoreadas con azúcar y canela. Su origen se remonta a la época de la dominación árabe en la península ibérica, y desde entonces se han convertido en uno de los postres más típicos y queridos de nuestra gastronomía.

Anuncios

Ingredientes necesarios

Para preparar los pestiños necesitarás los siguientes ingredientes:

– 500 gramos de harina
– 50 gramos de manteca de cerdo
– 50 ml de vino blanco
– 50 ml de aceite de oliva
– 50 ml de agua
– 1 cucharadita de anís en grano
– 1 cucharadita de canela en polvo
– 1 pizca de sal
– Aceite de girasol para freír
– Miel
– Azúcar

Paso a paso para preparar los pestiños

1. En un bol grande, mezcla la harina con la manteca de cerdo hasta obtener una textura arenosa.
2. Añade el vino blanco, el aceite de oliva, el agua, el anís en grano, la canela en polvo y la sal. Amasa todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
3. Cubre la masa con un paño y déjala reposar durante al menos 30 minutos.
4. Pasado el tiempo de reposo, estira la masa con un rodillo hasta que quede muy fina. Utiliza harina para evitar que se pegue a la superficie de trabajo.
5. Corta la masa en rectángulos de aproximadamente 10 cm de largo por 5 cm de ancho.
6. Haz un corte en el centro de cada rectángulo y pasa uno de los extremos a través de él, formando así un lazo.
7. Calienta abundante aceite de girasol en una sartén honda.
8. Fríe los pestiños por ambos lados hasta que estén dorados. Retíralos y colócalos sobre papel absorbente para que se escurra el exceso de aceite.
9. En un cazo aparte, calienta la miel hasta que esté líquida.
10. Sumerge cada pestiño en la miel caliente asegurándote de que queden bien impregnados por ambos lados.
11. Deja que los pestiños se enfríen un poco y luego espolvorea azúcar y canela por encima.
12. ¡Ya están listos para ser degustados!

¿Cómo se deben conservar los pestiños?

Los pestiños se conservan muy bien en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Puedes disfrutar de su sabor durante varios días después de haberlos preparado.

Anuncios


Play on YouTube

Anuncios

¿Puedo sustituir la manteca de cerdo por otro tipo de grasa?

Sí, puedes utilizar aceite de oliva en lugar de manteca de cerdo si prefieres una opción más saludable. Sin embargo, la manteca de cerdo le da a los pestiños un sabor y una textura característica.

¿Se pueden hacer los pestiños sin huevo?

Sí, esta receta no lleva huevo, por lo que es apta para aquellas personas que siguen una dieta vegetariana o que tienen alergia al huevo.

¿Los pestiños son aptos para celíacos?

No, esta receta utiliza harina de trigo, por lo que no es apta para personas con enfermedad celíaca. Sin embargo, existen alternativas sin gluten que se pueden utilizar para adaptar la receta a estas necesidades.

¿Puedo hacer los pestiños sin anís?

El anís le da un sabor característico a los pestiños, pero si no te gusta su sabor o no lo tienes a mano, puedes omitirlo de la receta sin problemas. Los pestiños seguirán teniendo un sabor delicioso gracias a la combinación de la miel, el azúcar y la canela.