Anuncios

Deliciosos roscos de vino de Málaga: la receta tradicional que debes probar

Roscos de vino de Málaga: una delicia tradicional

Anuncios

Si estás buscando una receta tradicional que te transportará a los sabores de Málaga, no puedes dejar de probar los deliciosos roscos de vino. Esta dulce tentación es un clásico en la gastronomía malagueña, que ha sido transmitida de generación en generación. Su irresistible textura crujiente por fuera y su interior suave y aromático, los convierten en el acompañante perfecto para una taza de café o té. A continuación, te presentamos la receta para que puedas prepararlos en casa y disfrutar de esta auténtica delicia.

Ingredientes

– 500 gramos de harina de trigo
– 200 gramos de azúcar
– 200 ml de vino de Málaga
– 100 ml de aceite de oliva
– 1 cucharadita de ajonjolí
– 1 cucharadita de anís en grano
– 1 cucharadita de canela en polvo
– Ralladura de la cáscara de 1 limón
– Aceite de girasol (para freír)

Paso 1: Preparación de la masa

En un bowl grande, mezcla la harina con el azúcar, el ajonjolí, el anís en grano, la canela en polvo y la ralladura de limón. Añade el aceite de oliva y el vino de Málaga y mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Si la masa está demasiado seca, puedes agregar un poco más de vino.

Paso 2: Amasado y reposo

Amasa la masa sobre una superficie ligeramente enharinada durante unos minutos, hasta que esté suave y elástica. También puedes utilizar una batidora con gancho amasador para facilitar el proceso. Una vez que la masa esté lista, envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que los sabores se integren y que la masa sea más fácil de manejar.

Anuncios

Paso 3: Formación de los roscos

Pasado el reposo, toma porciones de masa y forma pequeñas bolas del tamaño de una nuez. A continuación, haz un agujero en el centro de cada bola y dale forma de rosco. Puedes hacerlo utilizando tus dedos o utilizando un molde para rosquillas. Una vez formados los roscos, colócalos en una bandeja enharinada y déjalos reposar durante 15 minutos más.

Paso 4: Fritura de los roscos

Calienta abundante aceite de girasol en una sartén profunda a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, añade los roscos cuidadosamente, asegurándote de no poner demasiados a la vez para evitar que se peguen. Fríelos hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente unos 2-3 minutos por cada lado. Retíralos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Anuncios

Paso 5: Rebozado final

En un plato hondo, mezcla azúcar y canela en polvo al gusto. Pasa los roscos aún calientes por esta mezcla, asegurándote de cubrirlos completamente. Una vez que estén bien rebozados, déjalos enfriar por completo antes de servir para que adquieran su textura característica.

Disfruta de los roscos de vino de Málaga

Ahora que has preparado los deliciosos roscos de vino de Málaga, es el momento de disfrutarlos. Estos dulces son ideales para acompañar una taza de café o té, pero también puedes disfrutarlos solos o compartirlos en reuniones familiares o eventos especiales. La combinación de sabores del vino de Málaga, el anís y la canela, junto con su textura crujiente, hará de cada mordisco una experiencia inolvidable.

Quizás también te interese:  Descubre los mejores lugares para comer delicioso y económico en Benalmádena: ¡Una guía imprescindible!

¿Puedo sustituir el vino de Málaga por otro tipo de vino?

Es recomendable utilizar vino de Málaga para obtener el sabor tradicional de esta receta. Sin embargo, si no encuentras vino de Málaga, puedes utilizar un vino blanco dulce como sustituto.

¿Cuánto tiempo duran los roscos de vino de Málaga?

Si se guardan en un recipiente hermético, los roscos de vino de Málaga pueden durar hasta una semana. Sin embargo, es probable que desaparezcan mucho antes debido a su delicioso sabor.

¿Puedo congelar los roscos de vino de Málaga?

Sí, puedes congelar los roscos de vino de Málaga una vez que estén completamente fríos. Asegúrate de almacenarlos en un recipiente hermético y consumirlos dentro de los tres meses posteriores a la congelación.

¿Puedo hacer los roscos de vino sin huevo?

Sí, puedes omitir el huevo en esta receta sin afectar significativamente la textura y el sabor de los roscos de vino de Málaga. Sería recomendable aumentar un poco la cantidad de aceite si decides no utilizar huevo.

Ahora que conoces la receta tradicional de los roscos de vino de Málaga, no tienes excusa para no probarlos. Anímate a deleitar a tu paladar con esta delicia malagueña y disfruta de sus sabores únicos.